Perfil del Programa
El docente del futuro será un docente de pensamiento educatrónico, que se apoya en la infotrónica como medio tecnológico para desarrollar su quehacer pedagógico, metodológico y didáctico en ambientes globalizados y cibersociales.
Sobre éstos principios, se diseñó un programa académico que permite al estudiante llegar a ser un agente de cambio, crítico, analítico, proactivo e innovador que desarrolla soluciones educatrónicas y genera modelos educativos pertinentes para entornos globales y cibersociales.
Perfil del Estudiante
La maestría en Educatrónica está especialmente dirigida a profesionales docentes y a docentes profesionales decididos a transformarse y a transformar la educación, que sean apasionados por la innovación y por la invención, y quienes sean conscientes que la excelencia educativa está directamente relacionada con la globalización y con la cibersociedad.

MODALIDAD VIRTUAL
- Código SNIES 104716
- Registro Calificado Reolución N° 10414 de 2015
- vigencia 7 años
- Duración: 4 semestres
Movilidad Internacional
El estudiante tendrá la posibilidad de realizar una práctica académica en Taiwán y Hong-Kong durante su segundo año. Este programa se realiza en alianza con Share-e y K&H.
Proyecto de Grado
Para optar por el título de Mágister, el estudiante de la Maestría deberá construir una solución educatrónica aplicable en su práctica diaria. Esta solución podrá ser:
- Una Asignatura Virtual
- Un Entrenador Digital
- Un Manual Infotrónico
Herramientas Infotrónicas en la Maestría
Cada estudiante de la Maestría en educatrónica recibirá como dotación infotrónica un i3LAP es un servidor LMS (Firmware de Campus Virtual): Móvil, autónomo, descentralizado, parametrizable, con el objeto que pueda ir desde el 1 semestre desarronllado su proyecto de grado e implementándolo en un entorno laboral, de investigación o empresarial.
Herramientas Infotrónicas en la Maestría
Cada estudiante de la Maestría en educatrónica recibirá como dotación infotrónica un i3LAP es un servidor LMS (Firmware de Campus Virtual): Móvil, autónomo, descentralizado, parametrizable, con el objeto que pueda ir desde el 1 semestre desarronllado su proyecto de grado e implementándolo en un entorno laboral, de investigación o empresarial.